
Historia
El distrito de Aguablanca esta compuesto por las comunas 13, 14 y 15, fue fundado en el año 1972 debido la in invasión y la población ilegal de personas provenientes de otras ciudades, desplazados del campo o de la costa pacífica, estas últimas motivadas especialmente por el terremoto ocurrido en 1979 (Salgado, 2003).
El retiro es uno de los barrios que conforman el distrito, se caracteriza por tener la mayo cantidad de población afrocolombiana, se cree que esto se debe a la reubicación de la invasión Cinta Larga, que tenía concentración de gente proveniente de Tumaco, en esta área a forma de compra de votos por los partidos holmistas y holguinistas que estaban peleando por el poder en aquel momento (Urrea & Murillo, 1999). Durante esta época y por intereses de terratenientes se inició también la expansión urbana reconociendo zonas cercanas a la ciudad como parte de ella cambiándoles el estatus de “rural” a “urbana” para generar más ingresos de las mismas, esta ley que se gesto en este momento permitió que las invasiones iniciaran a ser parte de la ciudad.
Al principio las personas contaban con condiciones precarias de vida, los barrios se inundaban constantemente debido a su cercanía con dos de los brazos del rio cauca. Y no contaban con ningún tipo de servicio público. Además el transporte era dificultoso, a algunos barrios de la comuna llegaba rutas de transporte urbano, sin embargo en otros solo particulares o jeeps podía prestar el servicio. Diferentes entidades gubernamentales se encargaron de la urbanización de las comunas que se fue gestando por etapas en los diferentes barrios, entre los primeros se encontraba Ciudad córdoba donde se derribaron fronteras que separaban este el barrio con Mariano Ramos, allí se construyó acueducto y alcantarillado además se pavimentaron las calles, luego se continuo con los demás barrios siguiendo las etapas (Urrea & Murillo, 1999).
Fuentes
Urrea, F., & Murillo, F. (1999). Dinámica del poblamiento y algunas características de los asentamientos populares con población afrocolombiana en el oriente de calI. Cali.
Salgado, C. (2003). Plan de desarrollo estratégico comuna quince. Cali.