top of page

Haciendo trabajo comunitario con mucho amor, para robarle niños a la guerra

Jaison

Él es Jaison, líder comunitario y rapero de Colombian Gangsters. De él surgió la iniciativa de construir una casa cultural en el barrio Charco Azul en el Distrito de Aguablanca.
Su más grande sueño es impartir educación y cultura para los niños y jóvenes de su comunidad; Jaison trabaja de la mano con Mejoda y otros líderes de su comunidad impartiendo educación y sentido de pertenencia por el barrio. Gracias a él un proceso cultural Comunitario que empezó en el año 2008 con clases de hip hop y rap en una cancha de Charco Azul-Sardi, ahora está convirtiéndose en una Casa Cultural.

 

Colombian Gángsters en cabeza de Jaison (McCeja) se pusieron la meta de brindarle a los niños, niñas y jóvenes de Charco y Sardy, un espacio para construir y hacer realidad sus sueños, un segundo hogar, para ello, este grupo dona el 10% de sus presentaciones para comprar materiales y pagar la mano de obra para la culminación de la futura Casa Cultural Alexander Balttan.

Desde 1998 esta agrupación ha representado la cultura Hip Hop en la ciudad de Santiago de Cali y nace por la necesidad de ocupar el tiempo libre y ante la falta de propuestas y espacios de expresión cultural, recreación y participación para l@s jóvenes del Distrito de Agua Blanca (D.A.B.). Es así como empiezan a manifestar, por medio de sus letras, todas sus inconformidades y al mismo tiempo plantean propuestas de solución frente a las diversas problemáticas sociales que aquejan el sector donde viven. Influenciados por grupos caleños como Ghettos Clan y Ashanti, los cuales jugaron un papel importante en la historia de este grupo, gracias a su apoyo permanente e incondicional.

 

Después de varios años de ardua lucha por mantenerse vigentes (ya que no es fácil vivir del Hip Hop en Cali), MC Ceja, MC Balttan, Pity Escobar y Dj Crónico, se destacan entre muchas agrupaciones por mantener sus ideales, su perspectiva étnica, por seguir expresando en sus canciones todo el sentir de un pueblo; por medio de su lirica con contenidos sociales y rumberos sin perder la identidad que los caracteriza. Con el apoyo de organizaciones de base como la Corporación Gestores de Paz y la Asociación Titanio se han fortalecido musical, artística y personalmente estos jóvenes del D.A.B.

Tomado de: http://www.shock.co/mi-musica/generos/bandas/colombian-gangsters-6281

Gestión y Productos de la Comunicación Comunitaria

Nosotros

Valeria Arango, Stephany Mondragón, Tatiana Martínez, Karen Paz, Samuel Barón

  • YouTube - Grey Circle
  • Vimeo - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle

Profesora Investigadora

Fanny Patricia Franco Chávez
Carrera de Comunicación
Pontificia Universidad Javeriana Cali
fpfranco@javerianacali.edu.co

bottom of page