Violencia
El distrito de Aguablanca cuenta con características tanto positivas como negativas las cuales han formado en los jóvenes la conciencia del facilismo (dinero fácil), la carencia de esfuerzo para conseguir sus objetivos y han hecho que vean el deporte, la cultura e incluso la delincuencia como su proyecto de vida. Para muchas de las personas del distrito especial de Aguablanca ya esta el destino trazado. Ellos están convencidos que seguirán siendo pobres, y que seguirán ayudando a enriquecer a los ricos terratenientes de la ciudad y/o el país, y esto se convierte en una cultura transmitida a sus hijos, "la cultura de la supervivencia", "hay que trabajar para comer, hay que trabajar solo para sobrevivir, por que somos pobres, lo que tiene como consecuencia la búsqueda de otros medios para obtener dinero como unirse a pandillas o trafico de sustancias psicoactivas, los cuales muchas veces terminan en hechos violentos.
Esto se ve reflejado en cifras proporcionados por la Personería Municipal de Santiago de Cali junto al Comité Interinstitucional de Muertes Violentas del Municipio, de acuerdo a lo expuesto en la Gráfica No. 3, las Comunas 13 y 14 presentan 109 registros de muertes violentas relacionados con presuntos enfrentamientos entre pandillas y 66 reportes relacionados con muertes violentas relacionadas con presuntas venganzas; lo que las convierte en las comunas donde se han presentado más muertes relacionadas con estos móviles
Fuente: Informe sobre la situación de violencia y seguridad en Santiago de Cali

